Pautas de Accesibilidad Web WAI-A,AA, AAA  

Posted by Leobardo DNoh

Accesibilidad I. Nivel WAI-A


Proporcione contenidos alternativos equivalentes a los contenidos audiovisuales
Ofrezca contenidos que cuando sean presentados al usuario proporcionen la misma funcionalidad o propósito que los contenidos audiovisuales.
Puntos que se deben seguir:
 Proporcione texto equivalente a todos los restantes elementos. Esto incluye: imágenes, representaciones gráficas de texto, gráficos con mapas, animaciones, applets, scripts, frames, botones gráficos, sonidos y video.
 Proporcione enlaces de texto redundantes para cada región de un "server-sive image map"
 Proporcione una descripción audible de la información importante de las imágenes de una presentación multimedia.


El color no es indispensable
Asegúrese que el texto y los gráficos son comprensibles sin el uso del color.
Puntos que se deben seguir:
 Asegúrese que toda la información que contenga color puede ser igualmente accedida sin color.


Use las marcas y las hojas de estilo adecuadamente
Marque los documentos con los elementos estructurales adecuados. Controle la representación visual con hojas de estilo.


Use el lenguaje de una manera clara
Use marcas que faciliten la pronunciación e interpretación de abreviaturas o texto en diferente lenguajes.
Puntos que se deben seguir:
 Identifique claramente los cambios de lenguaje natural de un documento de texto. Ej. Use el atributo de HTML "lang"

Accesibilidad II. Nivel WAI-A


Cree tablas que se transformen adecuadamente
Asegúrese que se las tablas tienen las marcas suficientes para ser transformadas por navegadores accesibles y otros navegadores.
Puntos que se deben seguir:
 Para las tablas de datos, identifique las cabeceras de filas y de columnas. Ej. Use para identificar las cabeceras.
 En las tablas de datos que tienen 2 o más niveles lógicos de cabecera de fila o columnas, use marcas para asociar las celdas de datos y las celdas de cabecera.


Asegúrese que las páginas que contienen elementos de nuevas tecnologías son accesibles sin ellas
Asegúrese que las páginas son accesibles incluso cuando las nuevas tecnologías usadas no son soportadas o están desactivadas.
Puntos que se deben seguir:
 Organice los documentos para que puedan ser leídos sin el uso de hojas de estilo.
 Asegúrese que el contenido dinámico equivalente es actualizado cuando el contenido cambia.
 Asegúrese que las páginas son utilizables cuando scripts, applets u otro contenido de programación estén desactivados o no estén soportados. Si esto no es posible, proporcione información equivalente en una página alternativa.


Asegúrese el control de los elementos basados en el tiempo
Asegúrese que todos los elementos de que mueven, parpadean o se actualizan automáticamente, pueden ser parados o pausados.
Puntos que se deben seguir:
 Evite que la pantalla parpadee. Existen personas que son fotosensiblemente epilépticas.
"y "

"no están definidas en ningún estándar de W3C así que no las use.


Asegure accesibilidad directa de las interfaces definidas
Asegúrese que las interfaces usadas siguen las normas de un diseño accesible.
Puntos que se deben seguir:
 Los elementos como scripts y applets deben ser directamente accesibles o compatibles con tecnologías accesibles.

Accesibilidad III. Nivel WAI-A


Diseñe de manera independiente del dispositivo
Asegúrese que el usuario pueda navegar con el dispositivo que le resulte más adecuado.
Puntos que se deben seguir:
 Proporcione mapas de cliente "client-side maps" en vez de mapas de servidor "server-side maps" excepto en las regiones que no se puedan definir con una forma geométrica.


Use soluciones interinas
Use soluciones interinas para ayudar a las tecnologías asistidas y viejos navegadores. Estas soluciones podrán ser eliminadas cuando los navegadores avancen en sus capacidades.


Use las tecnologías W3C
Use las tecnologías W3C y siga las guías de accesibilidad.
Formatos como PDF, Shockwave, Flash, etc. Requieren aplicaciones especificas o conectores "plug-ins". Muchos de estos formatos no son accesibles y debería proporcionarse contenido equivalente a estos.


Proporcione información de orientación y contexto
Proporcione información de orientación y contexto para ayudar los usuarios a comprender páginas o elementos complejos.
Puntos que se deben seguir:
 Titule cada frame para facilitar la identificación del contenido y la navegación.


Proporcione mecanismos claros de navegación
Proporcione mecanismos de navegación claros y consistentes para facilitar que las personas encuentren lo que buscan.


Asegúrese que los documentos son claros y simples
Asegúrese que los documentos son claros y simples de manera que son fáciles de entender.
Puntos que se deben seguir:
 Use el lenguaje apropiado más claro y simple que sea posible adecuado al contenido del sitio.

This entry was posted on martes, 10 de noviembre de 2009 at 12:10 . You can follow any responses to this entry through the comments feed .

0 comentarios

Publicar un comentario